Bº La Victoria - aparcamiento subterráneo Pza. Solidaridad

Quiero abrir este tema para recoger opiniones, impresiones y posibles ideas sobre un caso que nos afecta directamente a quienes vivimos en el barrio de La Victoria: el aparcamiento subterráneo de la Plaza de la Solidaridad.

Desde 2007, cuando se adjudicaron las obras a Teconsa, este proyecto ha sido una sucesión de problemas, promesas incumplidas e inundaciones. La empresa quebró, el Ayuntamiento retomó las obras en 2010 y en 2011 creando finalmente un parking con 273 plazas de coche y 14 de moto… de las que solo se usaron 9 y 1, respectivamente. Desde entonces: filtraciones, inundaciones (especialmente en el tercer sótano), cierres cautelares, y reuniones vecinales con diversas concejalías sin resultados reales.

En 2016 se produjo una grave inundación y el cierre del espacio por seguridad. En 2018 se presentó un informe de viabilidad y se anunció la comercialización de las plazas Noticia de prensa de octubre 2018, pero nada cambió e incluso el informe de Antonio Gato quedó misteriosamente desaparecido…
Desde 2020, la Asociación Vecinal Los Comuneros ha seguido estando encima del tema, mantenido reuniones con concejalías y técnicos municipales, ha emitido numerosos escritos al alcalde y ha exigido soluciones. Ninguna respuesta. Como resultado el agua en marzo de 2021 llegó al inundar por completo las tres plantas de aparcamiento.
Tras esa situación límite iniciamos acciones reivindicativas en la calle solicitando una solución inmediata ante los temores y riesgos de colapso de la instalación. Logramos con la movilización del año 2021 que el Ayuntamiento recuperase las bombas de achique de aguas, volviendo a realizarse nuevas valoraciones económicas para la restauración del aparcamiento (ascensores, adaptación de plazas, revisión de estructuras,…). Todo quedó parado con el cambio de gobierno.

Recientemente, y tras una moción iniciada por VTLP, se ha logrado que esta sea aprobada en parte por parte del equipo de gobierno actual. La noticia, vista en medios de comunicación, aventura que se creará un nuevo “estudio” o “valoración” del espacio.
Volvemos con ello al punto de partida de hace 5 años…

Como asociación ya no nos creemos muchas cosas sobre este tema y nos tememos que es una nueva “patada a seguir” para ganar tiempo y no hacer nada.

Adjunto una imagen que resume cronológicamente todo este desastre urbanístico y de gestión hasta las inundaciones de hace unos años:

La situación actual no solo supone una pérdida económica y de recursos, sino un evidente símbolo del abandono institucional, por mucha aceptación de mociones que estén aprobando.

:red_circle: ¿Qué opináis sobre este tema? :red_circle: ¿Creéis que hay solución posible o realista a corto o medio plazo? :red_circle: ¿Qué presión vecinal creéis que se puede ejercer?

¡Gracias por participar y compartir!

#LaVictoriaSubmarina #Valladolid #ParkingSolidaridad urbanismo #ProblemasVecinales

3 Me gusta

Personalmente, y teniendo en cuenta el actual consistorio, creo que es posible que se rescate el aparcamiento, solo que para dejarlo en manos privadas (una vez que su puesta apunto haya salido de fondos municipales). Aunque reclamar este aparcamiento es esencial, entre otras cosas porque ya está hecho, creo que en la victoria se debería proponer también la construcción de uno en altura (aprovechando alguno de los solares vacíos que hay por el barrio), dado mientras las dificultades de aparcamiento para los residentes siga siendo una prioridad, huminanizar y peatonalizar ciertas calles (o plazas, como la del Cosmos), que piden a gritos intervención y más espacio para el peatón, se convierte casi en un tema tabú (es difícil luchar por más arbolado, espacios verdes, menos presencia de coches y menos ruido, si los que viven en el barrio a día de hoy necesitan media hora para dejar su medio de transporte…).
Otra cosa que yo creo vendría bien al barrio sería que declaran todas sus calles, o la mayoría, como zonas azules y verdes (donde los residentes pueden aparcar sin límite de tiempo y pagando una anualidad, pero los de fuera deben pagar), desincentivando que se use la Victoria como “aparcamiento disuasorio del centro”.

2 Me gusta

Son muy, muy lentos… y mira que lo tienen fácil para que fuera gestionado por la propia MOVASA. De momento, lo que aprobaron en el último pleno es que INICIARAN en este 2025 el expediente de rehabilitación. Con lo que ya perdemos más tiempo.
Del resto de sugerencias, zonas de aparcamiento exclusivas para el vecindario censado en el barrio, crear aparcamientos en altura,… pues probablemente se tendrán que ir aplicando más pronto que tarde. Sobre todo la primera opción. No obstante, también entendemos que el transporte público de calidad y con rapidez es lo que debería de ir animando a que las familias vayan prescindiendo de tener más de un coche.

1 me gusta