📢 Campaña: Reclama que ejecuten los presupuestos participativos

Continuando la discusión desde Adiós presupuestos participativos - El ayuntamiento vota en contra de cumplir con ellos y raíz del 🗣 Debate - ¿Adiós presupuestos participativos?

Hemos creado una sección de :loudspeaker: Campañas vecinales en la que facilitamos que cualquier persona pueda reclamar en unos segundos al ayuntamiento que cumplan con los compromisos aprobados de los presupuestos participativos.

Os animamos a añadir vuestra reclamación y a compartirlo en redes y grupos, así como imprimir el cartel y colocarlo en centros de los barrios.

6 Me gusta

A algunos nos están respondiendo ya con esta plantilla

El Ayuntamiento no ha paralizado los presupuestos participativos.

Como conocerá, los Presupuestos Participativos se regulan por el Reglamento de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento de Valladolid, aprobado por acuerdo del Pleno Municipal, el día 9 de enero de 2018, y prueba de que existe un compromiso municipal con los presupuestos Participativos , es que está en marcha la modificación de este reglamento, habiéndose trabajado con las Federaciones de Vecinos Antonio Machado y Conde Ansúrez en la elaboración del texto que está en trámites para su aprobación, ya que existían una serie de aspectos del reglamento que no se cumplían, entre otros por ejemplo que el último proceso pasara de anual a bienal, sin que el reglamento lo estableciera y que tampoco se incluían los presupuestos participativos escolares, por lo que estos “carecían de regulación”.

Además, el anterior equipo de gobierno dejó bastantes proyectos de inversión, resultantes de todos los procesos de los presupuestos participativos celebrados hasta la fecha, sin ejecutar, y sin consignación presupuestaria a futuro, y que los que se están abordando este equipo de gobierno, dentro de las posibilidades presupuestarias, atendido que tiene que cumplir con los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera del Ayuntamiento, por lo que hasta el momento no ha sido posible incluir todo lo que estaba pendiente. "

2 Me gusta

El Ayuntamiento sí ha paralizado los presupuestos participativos.

Aunque se menciona que el reglamento está en proceso de modificación para su aprobación, (cosa que no es cierta, por estar estar su desarrollo paralizado) puede ser visto como una falta de acción efectiva en la implementación de proyectos ya aprobados, ya que el propio reglamento que se menciona obliga al ayuntamiento a presupuestar y ejecutar las actuaciones aprobadas, lo que sugiere realmente un compromiso muy limitado con los presupuestos participativos.

Además, es importante destacar que más allá del retraso en su redacción, la modificación del reglamento no garantiza que se ejecuten los proyectos de inversión aún pendientes.

Se menciona también en la respuesta automatizada que el anterior equipo de gobierno dejó varios proyectos sin ejecutar, pero la realidad es que la actual administración no ha establecido un plan , ni plazos concretos para abordar estas incongruencias, lo que refleja una falta de prioridad en el desarrollo de iniciativas de los ciudadanos.

El argumento sobre la necesidad de cumplir con principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera no es excusa para limitar o retrasar la implementación de los proyectos ya aprobados y que cuentan con apoyo ciudadano.

Concluir por tanto que la administración municipal debería encontrar la forma de avanzar en la ejecución de las actuaciones ya aprobadas, en lugar de señalar las restricciones financieras como una razón para la inacción.

Está claro que No hay voluntad política de mantener los presupuestos y la respuesta dada a la queja es una evasiva. Solo hay que remitirse al pleno

3 Me gusta

Esta es la postura de la concejala

Me gustaría que explicara cómo van a garantizar ningún presupuesto participativo si no han destinado la partida correspondiente a cubrir las cosas ya comprometidas, ya no digamos las futuras.

Y lo de que “ciertos colectivos que quieren sembrar dudas” le ha quedado fenomenal, pero cuando se les presentaron alegaciones en el pleno y las desestimaron, nos quitaron todas las dudas posibles.

2 Me gusta

Hola! Es muy buena idea esta herramienta, lo hace súper fácil. Yo ya he puesto mi granito de arena; creo que somo sociedad se nos ha olvidado un poquito lo de colectivizarnos y tal… Saludos!

3 Me gusta

El último proceso de presupuestos participativos fue en 2023. Se aprobaron actuaciones para dos ejercicios por importe de 10 millones €, distribuidos en 10 zonas. Con el objetivo de ejecutarlos en 2024 y 2025, es decir, 5 millones € en cada uno de los presupuestos.
Si el cambio de gobierno tuvo lugar en junio de 2023, malamente podíamos presupuestarlo para 2024 y 2025, esos presupuestos los aprobó ya el nuevo gobierno.
Sin embargo, hay contratos plurianuales que si dejamos hechos el anterior equipo de gobierno para ejecutar presupuestos participativos, dos en concreto, uno de 1,6 millones € anuales para obras y otro de 116.000 € año para alumbrado.
El de obras se está ejecutando por el actual gobierno también, lo tenían fácil. El de alumbrado el año pasado “se les olvidó” presupuestarlo. Este año ya lo han metido en presupuesto.
A partir de ahí, han presupuestado muy poco para ejecutar participativos, ese es el problema, no ha habido voluntad.
Esto es lo que traté de explicar el otro día

4 Me gusta