Normativa Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Valladolid

:bookmark_tabs: Descargar la normativa completa [PDF]
:automobile: Web oficial ZBE ayto. (Info, comprobar coche y calles)

Preguntas frecuentes

:round_pushpin: Delimitación

La Zona de Bajas Emisiones (ZBE) comprende el área dentro del perímetro formado por Plaza de Zorrilla, Paseo de Isabel la Católica, Plaza de San Pablo, Calle Cardenal Mendoza, Plaza de España y otras calles principales.

Ver todas las calles

Plaza de Zorrilla – calle María de Molina (entre plaza de Zorrilla y calle Doctrinos) – calle Doctrinos (entre calle María de Molina y paseo de Isabel la Católica) – paseo de Isabel la Católica (entre calle Doctrinos y calle San Quirce) – calle San Quirce – calle Esteban García Chico (entre calle San Quirce y plaza de San Pablo) – plaza de San Pablo (entre calle Esteban García Chico y calle Cardenal Torquemada) – calle Cardenal Torquemada (entre plaza de San Pablo y calle Rondilla de Santa Teresa) - calle Rondilla de Santa Teresa (entre calle Cardenal Torquemada y calle Gondomar) – calle Gondomar – calle Chancillería (entre calle Gondomar y calle Ramón y Cajal) – calle Ramón y Cajal (entre calle Chancillería y calle Colón) – calle Colón – calle Cardenal Mendoza – plaza del Colegio de Santa Cruz (entre calle Cardenal Mendoza y calle Merced) - calle Merced (entre plaza del Colegio de Santa Cruz y calle Pedro Barruecos) - calle Pedro Barruecos – calle Alonso Pesquera (entre calle Pedro Barruecos y plaza de la Cruz Verde) - plaza de la Cruz Verde (entre las calles José María Lacort y Mantería) – calle Labradores (entre plaza de la Cruz Verde y calle Acibelas) - calle Acibelas (entre calle Labradores y calle Cadena) - calle Cadena (entre calle Acibelas y calle Párroco Domicio Cuadrado) - calle Párroco Domicio Cuadrado (entre calle Cadena y calle Vega) – calle Vega – calle Panaderos (entre calle Vega y plaza de España) – plaza de España – calle Miguel Íscar y plaza de Zorrilla.

:automobile: ¿Quién puede circular dentro de la ZBE?

:white_check_mark: Bicicletas, VMU y vehículos con distintivo 0 o ECO.
:white_check_mark: Vehículos de movilidad reducida y transporte de personas con discapacidad.
:white_check_mark: Vehículos de uso compartido y multiusuario.
:white_check_mark: Servicios públicos esenciales (emergencias, seguridad, mantenimiento urbano, etc.).
:white_check_mark: Vehículos autorizados temporalmente por circunstancias excepcionales (obras, desvíos, etc.).

:vertical_traffic_light: ¿Se puede circular por las calles del perímetro de la ZBE?

:check_mark: Sí, la circulación es libre en las calles que conforman el perímetro de la ZBE.

:stop_sign: Exenciones y accesos permitidos

Se permite el acceso con restricciones a:
:small_blue_diamond: Residentes empadronados con vehículos a su nombre (propiedad, renting, leasing, etc.).
:small_blue_diamond: Taxis y transporte público, incluidos autobuses turísticos con autorización municipal.
:small_blue_diamond: Vehículos de carga y descarga, conforme a la ordenanza municipal.
:small_blue_diamond: Vehículos de servicios esenciales, como emergencias, mantenimiento, mudanzas y grúas de asistencia.
:small_blue_diamond: Propietarios o arrendatarios de plazas de garaje dentro de la ZBE.
:small_blue_diamond: Personas con bajos ingresos (hasta 2,1 veces el IPREM, con un solo vehículo autorizado por unidad familiar).
:small_blue_diamond: Familias numerosas de categoría especial.

:pushpin: Para todas estas exenciones, es necesaria una autorización previa conforme a la normativa de la ZBE.

:hourglass_not_done: Accesos temporales permitidos

Independientemente del distintivo ambiental, se permite el acceso temporal a:
:round_pushpin: Talleres mecánicos dentro de la ZBE (incluyendo pruebas de reparación).
:round_pushpin: Aparcamientos privados y públicos dentro de la ZBE, incluyendo los de hoteles y hospitales.
:round_pushpin: Citas médicas, clínicas veterinarias, centros de donación de sangre.
:round_pushpin: Actos en la vía pública autorizados por el Ayuntamiento.
:round_pushpin: Acompañamiento de menores de 16 años a centros educativos dentro de la ZBE.

:warning: Estos accesos deben justificarse y validarse según las directrices municipales.

:oncoming_automobile: Estacionamiento en la ZBE

:check_mark: Permitido en aparcamientos fuera de calzada abiertos al público.
:check_mark: Permitido en aparcamientos privados de hoteles y hospitales, con control de matrículas.
:check_mark: Solo pueden aparcar en superficie los vehículos autorizados según la normativa ORA.

:delivery_truck: Distribución Urbana de Mercancías (DUM)

El acceso para carga y descarga está permitido dentro de la ZBE, sujeto a los horarios y regulaciones municipales.

:bar_chart: Monitorización y seguimiento

:pushpin: La ZBE será evaluada anualmente y revisada cada 3 años (luego cada 4 años).
:pushpin: Los indicadores de seguimiento serán públicos y estarán recogidos en el Anexo I.

:warning: Infracciones y sanciones

:police_car_light: Circular sin autorización en la ZBE es una falta grave, conforme al artículo 76 del Real Decreto Legislativo 6/2015.

:spiral_calendar: Calendario de restricciones

:prohibited: 30 de junio de 2025: Restricción para vehículos sin etiqueta.
:prohibited: 31 de diciembre de 2027: Restricción para vehículos con etiqueta B.
:prohibited: 1 de enero de 2030: Restricción para vehículos con etiqueta C.

:pushpin: Las exenciones para ciertos vehículos (servicios esenciales, taxis, carga y descarga, etc.) caducarán el 1 de enero de 2030.

4 Me gusta

¿La ZBE en Valladolid es realmente útil o solo una formalidad? :automobile::high_voltage:

La implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Valladolid ha generado un gran debate en el grupo de chat.

Hay opiniones a favor, en contra y dudas sobre su aplicación real. Aquí un resumen de las posturas que más se han comentado:

:small_blue_diamond: A favor de la ZBE

:white_check_mark: Es un primer paso necesario hacia una movilidad más sostenible y una reducción de la contaminación.
:white_check_mark: Con el tiempo, puede ayudar a pacificar el tráfico y hacer el centro más accesible para peatones y ciclistas.
:white_check_mark: Valladolid no puede quedarse atrás respecto a otras ciudades que ya han implementado este tipo de medidas.
:white_check_mark: Alternativas al coche existen: transporte público, bicicleta, patinetes… pero hay que fomentarlas mejor.

:small_blue_diamond: Críticas a la ZBE

:cross_mark: Demasiadas excepciones, lo que hace que en la práctica casi cualquier vehículo pueda seguir entrando hasta 2027.
:cross_mark: No se ha explicado bien qué calles están dentro del perímetro, y hay confusión con las restricciones.
:cross_mark: Valladolid no tiene los mismos problemas de tráfico que Madrid o Barcelona, por lo que muchos ven la ZBE como una medida innecesaria.
:cross_mark: Coste político y poca planificación: algunos creen que la ZBE es más un trámite para cumplir con la ley que una verdadera apuesta por la movilidad sostenible.

AttackChopper dijo:
Es lo que debería ser, 4 calles muy céntricas y ya está, que no es un Madrid o una Nueva York

:small_blue_diamond: Dudas y preguntas que han surgido

:small_orange_diamond: ¿Cómo se controlará quién puede entrar? ¿Funcionará bien el sistema de lectura de matrículas en parkings y garajes?
:small_orange_diamond: ¿Afectará la ZBE realmente a la calidad del aire o no habrá una diferencia notable?
:small_orange_diamond: ¿Cómo se asegurará que haya alternativas de transporte viables antes de endurecer las restricciones?

:speech_balloon: Y tú, ¿qué opinas?

  • ¿Crees que la ZBE es una buena medida para Valladolid o que está mal diseñada?
  • ¿Cómo mejorarías su implementación?
  • ¿Debería Valladolid apostar por una mayor peatonalización del centro?

¡Déjanos tu opinión y sigamos el debate! :backhand_index_pointing_down:

3 Me gusta

La ZBE de Valladolid, tal como está planteada, resulta insuficiente para lograr los objetivos reales de una Zona de Bajas Emisiones según las directrices europeas. La finalidad de estas medidas no es solo restringir el tráfico en un área concreta, sino transformar la ciudad y el modelo de convivencia hacia uno más sostenible, saludable y equitativo. Sin embargo, con una delimitación tan reducida y un exceso de excepciones, la efectividad de la medida se diluye, convirtiéndola en una ZBE poco ambiciosa y de impacto limitado.

Uno de los problemas de esta ZBE es la gran cantidad de exenciones, que reducen drásticamente su efectividad y la convierten en un coladero de vehículos. Un ejemplo claro es el acceso a los centros educativos, lo que fomenta la entrada de coches privados y perpetúa el problema del tráfico en la zona. Una alternativa viable sería la creación de “apeaderos” en los alrededores de la ZBE, combinados con buses peatonales o rutas seguras a pie, para que los menores lleguen a sus colegios sin necesidad de que los coches entren en la zona restringida. Este modelo ya ha demostrado su eficacia en otras ciudades, reduciendo el tráfico en zonas escolares y fomentando hábitos más saludables y sostenibles.

En cuanto a la delimitación de la ZBE, el problema de ampliarla, por ejemplo, hasta la Avenida de Salamanca, es que incluiría a muchos más residentes dentro del área, lo que incrementaría el número de vehículos con acceso libre y diluiría el impacto de la medida. Por eso, la propuesta anterior era más equilibrada en términos de tamaño y resultado. Sin embargo, el verdadero problema no es solo el tamaño de la zona, sino la falta de ambición en su regulación.

El objetivo final de las ZBE, según el marco europeo, no es solo restringir el tráfico, sino transformar el modelo de ciudad y de convivencia, fomentando un entorno más saludable y sostenible. Con una ZBE tan pequeña y tantas excepciones, no es posible lograr un cambio real. Para que sea efectiva, es imprescindible reducir drásticamente las exenciones y acompañarla de medidas que realmente promuevan un cambio de hábitos, como transporte público eficiente, alternativas de movilidad activa y un diseño urbano que favorezca a peatones y ciclistas.

6 Me gusta

He añadido al primer mensaje la web oficial del ayuntamiento para la ZBE

https://zbe.valladolid.es/

Permite comprobar matrículas, calles y pedir exenciones.