Video del evento
Escuchar en formato podcast (RSS)
Resumen de los X Premios Vecinales de Valladolid 
El pasado 14 de marzo de 2025, la Federación de Asociaciones Vecinales de Valladolid celebró con orgullo la décima edición de los Premios Vecinales, una cita que no solo reconoce la lucha y el compromiso de quienes trabajan por mejorar nuestra ciudad, sino que también nos recuerda el valor de la comunidad.
Un homenaje sentido
El evento comenzó con un emotivo recuerdo a Jesús Santa, un referente en la lucha vecinal que dejó una huella imborrable en Valladolid. Su legado sigue vivo en cada barrio y en cada reivindicación.
Los premios y sus protagonistas
Este año, los galardones destacaron a personas y colectivos que han dedicado su tiempo y esfuerzo al bien común:
- Premio a la Persona Destacada: María José Larena, por su incansable trabajo en defensa de una ciudad más justa, sostenible y solidaria.
- Premio a la Entidad Solidaria: La Plataforma Solidaria con Palestina de Valladolid, por su compromiso en la visibilización y denuncia de las injusticias en Palestina.
- Premio Esperpento Ciudadano: Otorgado a la figura del “Alcalde B”, en referencia a un controvertido puesto municipal cuyo coste y funciones han sido cuestionados.
Música y talento local
La gala también contó con la voz de Rocío Torío, artista vallisoletana que brilló en La Voz 2024 y que puso el broche de oro con su talento.
El espíritu vecinal sigue más vivo que nunca
El evento nos recordó que la fuerza del movimiento vecinal reside en su gente. Desde la lucha por la sanidad pública hasta la revitalización de barrios envejecidos, los vecinos de Valladolid siguen siendo el motor del cambio. Como dijo María José Larena en su discurso: “No reblar”, es decir, no rendirse jamás.