El Ayuntamiento de Valladolid celebró un pleno extraordinario para aprobar definitivamente los presupuestos municipales de 2025, tras resolver las alegaciones presentadas por asociaciones vecinales y grupos de la oposición.
Aquí os dejo un breve resumen de las intervenciones para enmarcar un debate sobre el mismo.
Ver el vídeo completo de las alegaciones
El debate estuvo marcado por:
- El incumplimiento de los presupuestos participativos.
- La falta de pago de 11 millones de euros a Valladolid Alta Velocidad.
- El destino de las inversiones municipales.
Resultado de la votación:
A favor: 14 votos (PP y VOX)
En contra: 13 votos (PSOE y Valladolid Toma la Palabra)
Conclusión: Presupuesto aprobado y alegaciones desestimadas.
Intervenciones principales
Jesús Julio Carnero (PP, alcalde) – Presentación del pleno
Explica que el objetivo de la sesión es resolver alegaciones y aprobar el presupuesto definitivo.
Jesús Mozo Amo (Secretario municipal) – Lectura del dictamen
Informa que la Comisión de Hacienda aprobó el presupuesto con votos a favor de PP e VOX y en contra de PSOE y Valladolid Toma la Palabra.
Explica que se han presentado alegaciones, que serán debatidas en el pleno.
Representante de la Federación de Asociaciones Vecinales “Antonio Machado”
Alegaciones vecinales:
Falta de aportación a Valladolid Alta Velocidad:
- El Ayuntamiento no ha presupuestado los 11 millones de euros comprometidos en el convenio de 2017.
- No hay documentos que justifiquen esta omisión ni una modificación oficial del acuerdo.
Incumplimiento de los presupuestos participativos:
- Se prometieron 10 millones de euros para inversiones decididas por la ciudadanía.
- En el presupuesto de 2024 solo se incluyeron 2 millones, dejando 6 millones sin ejecutar en 2025.
- Algunas partidas asignadas son insuficientes:
“La Fundación Municipal de Deportes consigna 320.000 euros para presupuestos participativos, cuando hay proyectos que individualmente ya superan ese coste.”
- Denuncian un “absoluto desprecio a la voluntad popular”.
"No está tan claro que ponga las personas en el centro, cuando parece haberse olvidado del compromiso adquirido con la ciudadanía a través de los presupuestos participativos, estamos enfadados y decepcionados.
Si finalmente la voluntad popular queda supeditada al arbitrio de nuestros gobernantes municipales, la participación ciudadana pierde toda credibilidad."
Francisco de Paula Blanco Alonso (PP, Concejal de Hacienda) – Defensa del presupuesto
Defiende la legalidad del presupuesto y la desestimación de las alegaciones.
“Los presupuestos de una ciudad, no pueden decidirse con ocurrencias o con encuestas sesgadas, y deben responder a proyectos serios.”
Explica que el presupuesto asciende a 445 millones de euros, con bajada de impuestos y aumento de inversiones.
Rechaza las críticas sobre presupuestos participativos:
“No eran más que un ejercicio de propaganda política sin base jurídica.”
Afirma que sí hay fondos para estos proyectos:
- Se destinan 2,2 millones de euros a presupuestos participativos en 2025.
- El gobierno municipal prioriza inversiones estratégicas y proyectos viables.
Rocío Anguita Martínez (Valladolid Toma la Palabra) – Crítica a la gestión del presupuesto
Presupuestos participativos ignorados:
- Acusa al gobierno de “hacer el paripé” con la participación ciudadana.
- Argumenta que los proyectos se aprobaron democráticamente y no pueden ser descartados sin justificación.
“Han faltado a la palabra con los vecinos y vecinas, que ahora tenemos que oír, esta mañana, que son ocurrencia lo que han elegido nuestros vecinos y vecinas para mejorar su barrio.”
Uso ineficaz del dinero público:
- Señala que se han gastado millones en obras innecesarias en lugar de en proyectos vecinales.
“Llevamos gastados dos millones de euros en el viaducto de Arco del Ladrillo para tener que demolerlo después.”
Denuncia falta de fondos por la bajada de impuestos:
- Acusa al PP de reducir los ingresos del Ayuntamiento con rebajas fiscales.
- Relaciona esto con la falta de inversiones en barrios.
Alberto Cuadrado Toquero (VOX) – Apoyo al presupuesto
Defiende la gestión económica del Ayuntamiento y apoya la desestimación de las alegaciones.
Sobre los presupuestos participativos:
- Explica que algunos proyectos ciudadanos no eran viables.
- Ejemplo:
“Uno de ellos era criar halcones para cazar palomas.”
Afirma que las críticas de la oposición solo buscan paralizar la acción del gobierno.
Pedro Herrero García (PSOE) – Crítica al impago a Valladolid Alta Velocidad
Falta de pago de 11 millones de euros:
- Afirma que el Ayuntamiento está incumpliendo su compromiso con la integración ferroviaria.
- Pregunta al alcalde:
“La Junta de Castilla y León ha pagado su parte, pero ustedes no. ¿Quién se equivoca?”
Dinero retenido sin usar:
- Denuncia que los 11 millones podrían haberse usado en otras inversiones, pero siguen bloqueados.
- Acusa al PP de “jugar con el dinero de todos los vallisoletanos”.
Jesús Julio Carnero (PP, alcalde) – Cierre del debate y votación
Destaca que el presupuesto aprobado aumenta la inversión en la ciudad y reduce impuestos.
Rechaza las críticas de la oposición y asegura que Valladolid tendrá un presupuesto sólido y responsable.
Se somete el presupuesto a votación:
A favor: 14 votos (PP e VOX)
En contra: 13 votos (PSOE y Valladolid Toma la Palabra)
Con esto, se aprueba definitivamente el presupuesto de 2025 y se desestiman todas las alegaciones.
“Valladolid tendrá presupuesto para el año 2025. Un buen día para todos. Muchas gracias.”
Debate
- ¿Qué opinas sobre lo debatido en el pleno?
- ¿Crees que el Ayuntamiento está gestionando bien los presupuestos?
Deja tu comentario respondiendo a este mensaje.